
Los enigmas de la memoria: entre el pasado muerto y la historia viva
Alfredo Joignant, Revista UDP. Pensamiento y cultura, Año 3, Nº 06/07, primer semestre del 2008, p.27-30.

Modelos, juegos y artefactos. Supuestos, premisas e ilusiones de los estudios electorales y de sistemas de partidos en Chile (1988-2005)
Alfredo Joignant, Estudios Públicos, N°106, Otoño 2007, p.205-271.

Gobernando a través de las ideas. Sobre los usos gubernamentales de las categorías de «gobernabilidad» y de «capital social»
Alfredo Joignant, Política, vol.48, otoño 2007, p.13-32.

El deteriorado mito bolivariano
Alfredo Joignant, Rocinante, N° 63, enero 2004, p.39.

De la política de individuos a los hombres del partido. Socialización, competencia política y penetración electoral de la UDI (1989-2001)
Alfredo Joignant y Patricio Navia, Estudios Públicos, N°89, Verano 2003, p.129-171.